Desfile Artístico y Cultural UNIPAZ: Alegría, Música y Arte que contagió a Barrancabermeja

Los transeúntes y ciudadanos de las principales calles de la ciudad, se contagiaron de la alegría, la música, y un derroche de magia, creatividad y arte inspirado por las 16 candidatas aspirantes al concurso Miss Simpatía UNIPAZ 2025, en el recorrido que marcó el Desfile Artístico y Cultural: “Una Reflexión Académica en la Construcción de Liderazgo, Desarrollo y Paz para el Territorio” en la Semana Universitaria.

Cada carroza llevó un mensaje que reveló desde las diferentes Escuelas y programas académicos, la interculturalidad y cómo a través de la formación y la investigación, desde la academia, se rescata el patrimonio con las muestras artísticas; asimismo, la importancia de cuidar la Biodiversidad, preservando y conservando la fauna y la flora, especialmente, las especies emblemáticas de la región y el país.

Bandas, Comparsas y Aagrupaciones musicales marcaron el ritmo de las carrozas, en las que, las 16 líderes Estudiantiles de Barrancabermeja y las delegaciones de UNIPAZ en Tu Territorio, fueron invitando durante el recorrido del Desfile a los vecinos y transeúntes para que se integraran y participarán de la alegría que se vivió y se sintió entre los participantes.

En el desfile se contó con la participación especial de la “Fantasía
Vallenata”, una puesta en escena que transforma la historia de la música
vallenata en movimiento, color y emoción; una manifestación artística que rinde homenaje a los juglares, a las parrandas y a los mitos que habitan las orillas del Río Cesar; la cual es protagonizada por la Fundación Artístico-Cultural
Rebelión del Cesar, una organización sin ánimo de lucro, que ha hecho de la danza y la música un lenguaje de identidad, memoria y resistencia.

Asimismo, “Las Mojigangas de Simití” una danza femenina que representa de forma burlesca a las matronas, y que se asocia con las mujeres de servicio
afrodescendientes que trabajaban para ellas a finales del siglo XIX y mediados del XX. Se trata de un juego coreográfico callejero lleno de color, música y simbolismo, que honra las raíces del pueblo ribereño y su riqueza cultural, representada por los estudiantes de segundo semestre de Licenciatura en Artes del municipio de Simití. En el recorrido también participaron: el grupo de Danzas Yuma, y las Comparsas del Club Infantas y Ríos de Agua viva; y la Banda Musical de Simití.

“Gracias a la comunidad universitaria, a los diferentes grupos, bandas y comparsas, y a la ciudadanía en general por la participación en el Desfile Artístico y Cultural, un derroche de alegría, color, y una oportunidad para estrechar desde la música, el baile y las diferentes manifestaciones artísticas los lazos de fraternidad y amistad” fue el mensaje del Rector del Instituto Universitario de la Paz, DR. Oscar O. Porras Atencia, al finalizar el recorrido en la cancha de fútbol anexa al Club Infantas.

Logo unipaz

Noticias que te pueden interesar