Design of a strategic plan for the business strengthening of the company "G2 SPORT," aimed at improving its performance and positioning.
Keywords:
Performance, Strategic Plan Design, Business Strengthening, CompetitivenessAbstract
The article on the design of a strategic plan for the business strengthening of the company "G2 Sport" focuses on the need to implement a structured approach to improve its performance and positioning in the market. Below is a summary of the key points addressed in the document. The company "G2 Sport" faces challenges in its growth and competitiveness, which highlights the importance of a well-defined strategic plan. This plan seeks not only to improve operational performance, but also to establish a clear identity in the market, which is crucial for its long-term sustainability
References
AMADOR-MERCADO, César Y. El análisis PESTEL. Uno Sapiens Boletín Científico de la Escuela Preparatoria No. 1, 2022, vol. 4, no 8, p. 1-2.
ARRIETA-RODRÍGUEZ, Diógenes Alejandro; CARDONA-ARBELAEZ, Diego. Análisis DOFA del sector logístico portuario de la ciudad de Cartagena. Revista científica anfibios, 2018, vol. 1, no 2, p. 28-43.
CAUAS, Daniel. Definición de las variables, enfoque y tipo de investigación. Bogotá: biblioteca electrónica de la universidad Nacional de Colombia, 2015, vol. 2, p. 1-11.
CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 590 de 2000. Por la cual se dictan disposiciones para promover el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresa. COLOMBIA.
CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 05 de 2004. Por medio de la cual se modifica la Ley 590 de 2000 sobre promoción del desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa colombiana y se dictan otras disposiciones. COLOMBIA.
EL TIEMPO. ¿Cómo fortalecer la competitividad de las pymes para 2022? En línea. [Consultado en: agosto 18 de 2023]. Disponible en: https://www.eltiempo.com/economia/sectores/que-son-las-pymes-y-cual-es-su-importancia- para-la-economia-del-pais- 446922#:~:text=Uno%20de%20los%20mayores%20desaf%C3%ADos,o%20supervivencia% 20en%20el%20pa%C3%ADs.
HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto, et al. Metodología de la investigación. México: McGraw- Hill Interamericana, 2018.
LEÓN, Luma. ¿Por qué fracasan las PyMEs en México y cómo evitarlo? En línea. [Consultado en: agosto 18 de 2023]. Disponible en: https://www.tiendanube.com/mx/blog/por-que-fracasan- las-pymes-en- mexico/#:~:text=Falta%20de%20conocimiento%20en%20el%20mercado%2034%25,de%20c apital%20de%20trabajo%2023%25
LEONARD, Yureidys García; RODRÍGUEZ, Rafael Antonio Sorhegui. La teoría de los recursos y capacidades como fundamento metodológico para el estudio de la gestión de la innovación empresarial. Revista Cientifica Ecociencia, 2020, vol. 7, p. 1-15.
MOLANO, C. G., & Campo, J. L. M. Gerencia estratégica e innovación empresarial: referentes conceptuales. 2014. Dimensión empresarial, 12(2), 107-116.
NARANJO PÉREZ, Remberto; MESA-ESPINOSA, María Antonieta; SOLERA-SALAS, José. De la administración por objetivos al control estratégico. Revista Tecnología En Marcha, 2005, vol. 18, no 1.
NUÑEZ, Héctor Ricardo. La estrategia empresarial según el enfoque VRIO en las empresas recuperadas por sus empleados. Revista Científica-ISSN: 2525-0396, 2018, vol. 2, no 3, p. 18.
PINZÓN GIL, Alejandra, et al. La competitividad de las empresas de seguridad en Colombia bajo el análisis de las cinco fuerzas de Porter. 2020.
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Resolución 3205 de 2008. Por la cual se reglamentan las funciones de los Consejos regionales de las Mipymes y se fijan directrices para su organización y funcionamiento. COLOMBIA.
RENDÓN M. Patricia. Las pymes hoy se digitalizan o mueren. En línea. [Consultado en: septiembre 02 de 2023]. Disponible en: https://www.elcolombiano.com/negocios/las-pymes- hoy-se-digitalizan-o-mueren-II18765926
RICOY, Carlos J La teoría del crecimiento económico de Adam Smith. 2005. Economía y desarrollo, vol. 138, no 1, p. 11- 47
Downloads
Published
Issue
Section
License

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.