UNIPAZ en Tu Barrio: Jornada de Inscripciones en diferentes Comunas de Barrancabermeja

A partir de este miércoles 22 y hasta el viernes 24 de enero, un equipo del Instituto Universitario de la Paz -UNIPAZ-, recorrerá las diferentes comunas de la ciudad, realizando jornadas de inscripciones en diferentes puntos, con el objetivo de orientar y brinda información a la ciudadanía interesada en iniciar su proceso de formación profesional en pregrado o posgrado en la universidad.

“Queremos invitar a la ciudadanía en general para que aprovechen la gratuidad e inicien un programa de formación profesional o si ya tienen un título profesional y desean ampliar o actualizar conocimientos en su campo, a inscribirse en un programa posgradual. Tenemos una oferta de 28 programas académicos, de los cuales 19 son de pregrado y 9 de posgrado” afirmó Kelly Cristina Torres Angulo, vicerrectora de UNIPAZ.

De acuerdo al cronograma de visita, en la Comuna 5, en el salón de la parroquia Jesús María del barrio Miraflores, y en la Comuna 3, en el salón Comunal del barrio San Judas, este miércoles 22 de enero, de 2:00 a 5:00 p.m.
Y en la Comuna 1, el punto de encuentro es en el antiguo establecimiento Romano, sobre la vía principal del barrio El Dorado, este jueves 23 de enero de 3:00 a 5:00 p.m. Para la Comuna 2: José Antonio Galán, El Recreo, Palmira,, el Parnaso, Aguas Claras, Colombia y barrios vecinos en la Clínica Veterinaria de UNIPAZ.
La vicerrectora, enfatizó también que, ahora es más fácil ingresar a la universidad, toda vez que, se cuenta con la Política de Gratuidad, iniciativa propuesta por el Gobierno Nacional y, que UNIPAZ, promociona, dando a conocer los requisitos de la misma, en aras de expansión educativa que busca llevar educación superior a todo el país.

En lo que respecta a los programas académicos que ofrece UNIPAZ, en la modalidad profesional: Licenciatura en Artes -Acreditada con Alta Calidad-, Trabajo Social, Ingeniería Civil, Comunicación Social, Derecho, Ingeniería Agronómica, Ingeniería de Producción, Química, Ingeniería en Seguridad y Salud en el Trabajo, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ingeniería de Producción, Administración de Negocios Internacionales, Ingeniería Ambiental y de Saneamiento, Ingeniería Agroindustrial e Ingeniería Informática. En la modalidad de Tecnología: Obras Civiles, Seguridad y Salud en el Trabajo, Operación de Sistemas Electromecánicos; y Procesamiento de Alimentos a distancia; y en la modalidad de Técnico Profesional: Técnico en Extracción de Biomasa Energética.

A nivel de Posgrados: En la modalidad profesional: Maestrías: En Educación y en Logística y Cadena de Suministros; y Especializaciones en Agronegocios, Mercadeo Global Empresarial, Medicina Interna Caninos y Felinos; Big Data e Inteligencia de Negocios; Gestión Ambiental y Gerencia de Proyectos Culturales; y en la modalidad Tecnológica: Especialización en Control de Calidad de Biocombustibles Líquidos. Posgrados en Convenios: Maestría en Innovación y Doctorado en Administración para la Sostenibilidad.

Entre los requisitos que plantea la Política de Gratuidad están: No tener título profesional universitario, demostrar pertenencia a alguno de los siguientes grupos: Estrato socioeconómico 1,2,3, o no tener estrato; Población Indígena, Rrom, Comunidades Campesinas, Negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras, víctima del conflicto armado, con discapacidad, privada de la libertad; Grupos A, B, o C del Sisbén IV en cualquiera de los subgrupos. Con esta nueva política de Gratuidad “Puedo Estudiar” se eliminan barreras de acceso y se amplían beneficios que pueden ser consultados en la página Web institucional de UNIPAZ o del Ministerio de Educación Nacional.

¡Agéndate! UNIPAZ llega a tu barrio 📚
No te pierdas nuestra Jornada de Inscripciones, donde un equipo de la universidad estará para apoyarte con el proceso y resolver todas tus dudas.

🗓 Horarios y ubicaciones:
📍 Barrio María Eugenia – Salón Comunal
🕓 Miércoles 22 de enero – 4:30 p.m

📍 Barrio Primero de Mayo – Salón Comunal
🕕 Miércoles 22 de enero – 6:30 p.m

📍 Barrio El Progreso – Parque Central
🕓 Jueves 23 de enero – 4:00 p.m

📍 Barrio El Campestre – Salón Comunal
🕔 Jueves 23 de enero – 5:30 p.m

📍 Barrio Minas del Paraíso
🕑 Viernes 24 de enero – 2:00 p.m

Fechas Importantes:
25 de enero Plazo límite para inscripciones de estudiantes nuevos.
27-29 de enero Verificación de documentos aspirantes semestre A-2025.
31 de enero Publicación Admitidos.

Desde el 30 de enero Generación de liquidaciones a estudiantes antiguos.
Desde el 3 de febrero Generación de liquidaciones a estudiantes nuevos.
Del 3 al 8 de febrero Matrículas ordinarias.
Desde el 10 al 15 de febrero Matrículas extraordinarias.
10 de febrero Inicio de Clases

Noticias que te pueden interesar