Foro regional “Biodiversidad y Ecosistemas Acuáticos”: Desde la Articulación Interinstitucional es posible la protección y conservación

Con éxito se cumplió el Foro regional “Biodiversidad y Ecosistemas Acuáticos”, Un espacio de reflexión e intercambio de experiencias, propuesto desde el Instituto Universitarion de la Paz – UNIPAZ- y la Corporación Autónoma Regional de Santander, en torno a la importancia de articular el trabajo entre los diferentes actores sociales incluido la comunidad para la conservación y protección de la biodiversidad y los ecosistemas.
El evento contó con la participación de conferencistas nacionales, locales y un experto internacional, quienes compartieron conocimientos, experiencias y sus trabajos sobre este tema.

Los conferencistas locales coincidieron en enfatizar respecto a la urgencia de visibilizar los procesos de protección y recuperación de la biodiversidad en cuerpos de agua, involucrando activamente a toda la comunidad del Magdalena Medio.

Al foro regional “Biodiversidad y Ecosistemas Acuáticos” también contó con la asistencia de diferentes miembros de la comunidad académica como estudiantes y docentes de diferentes programas de académicos de UNIPAZ, representantes de Alcaldía Distrital, la Secretaría de Medio Ambiente, Organizaciones Ambientalistas, Asociación de Pescadores de la región, organismos de control como la Personería y la Policía Ambiental, entre otros actores sociales comprometidos con la protección del medio ambiente.

“Este espacio demostró que la conservación de nuestros recursos naturales es una labor multifacética, que requiere el trabajo articulado de la academia, las comunidades, las autoridades y todos los sectores sociales” expresó el Rector de UNIPAZ, Dr. Oscar O. Porras Atencia.

Noticias que te pueden interesar