En el II Encuentro Nacional de Universidades y la JEP, UNIPAZ compartió experiencias pedagógicas y comunitarias

Con la participación Johanan Ramos Loaiza, Coordinador del Observatorio de Construcción de Paz, adscrito a la Escuela de Ciencias Sociales y las Comunicaciones, el Instituto Universitario de la Paz -UNIPAZ- hizo parte de los 73 representantes de diferentes universidades del país en el II Encuentro Nacional de Universidades y la Jurisdicción Especial para la Paz -JEP- que tuvo como tema central: “Pensar, Comprender e Imaginas la justicia restaurativa”.

En el II Encuentro Nacional Universidades–JEP, la UNIPAZ, compartió experiencias pedagógicas y comunitarias construidas en el Magdalena Medio, entre ellas: Estrategia “UNIPAZ en Tu Territorio”; Conversatorios territoriales; El Boletín Mujeres y Juventudes: La Educación como motor de cambio; Los semilleros de Investigación de Memoria, Arte, Cultura y Paz y los Procesos de Pedagogía y Arte para la Reconciliación.

UNIPAZ también hizo presencia activa en la Mesa 3: Justicia Restaurativa, Pedagogías de Paz y Construcción de Memoria en los Territorios, donde socializa estos procesos, mostrando cómo la academia aporta a la justicia restaurativa, visibiliza las voces de las comunidades y fortalece la construcción de paz desde el territorio.
El evento convocado por la Universidad del Atlántico en Barranquilla, propició un espacio de reflexión y construcción colectiva sobre el papel de la Academia en la justicia y la paz de Colombia.
Con esta nueva participación en estos espacios, UNIPAZ continúa reafirmando su compromiso con el territorio, la memoria y reconciliación.

Logo unipaz

Noticias que te pueden interesar