1106 estudiantes comienzan su primer semestre en la estrategia UNIPAZ en Tu Territorio y Educación Superior en Tu Colegio

 

Barrancabermeja, 12 de marzo de 2025. El Rector del Instituto Universitario de la Paz, Dr. Oscar Orlando Porras Atencia dio a conocer que, a partir de este viernes 14 de marzo, iniciará el primer semestre académico en el marco de la Estrategia Nacional UNIPAZ en Tu Territorio y Educación Superior en tu colegio, para 1106 matriculados en los 13 municipios de los departamentos de Bolívar, Santander y Antioquia.

“Con alegría y optimismo, y tras un proceso minucioso en coordinación con el Ministerio de Educación Nacional, la Gobernación de Santander y las alcaldías, inicia su primer semestre en la Estrategia Nacional UNIPAZ en Tu Territorio y Educación Superior en Tu Colegio. Como Institución Pública de Educación Superior, apostamos por este sueño con el propósito de transformar vidas y llevar esperanza a través de la educación, la clave que abre las puertas a nuevas y mejores oportunidades”, afirmó Porras Atencia.

Al respecto de la participación articulada con diferentes entidades e instituciones del orden nacional, departamental y local, enfatizó que, se adelantaron acciones en apoyo con la Alcaldías de los municipios, secretarios de Educación, Rectores de Colegios, el Ministerio de Educación Nacional, la Financiera de Desarrollo Territorial S.A., -FINDETER- y los diferentes equipos de trabajo de UNIPAZ, como son las distintas dependencias, Escuelas, la Vicerrectoría bajo la orientación de la Rectoría.

Con esta iniciativa nacional, UNIPAZ reafirma su compromiso con la democratización del acceso a la educación superior, contribuyendo al desarrollo social y productivo de las regiones y garantizando oportunidades de formación para las distintas poblaciones del país.

Los programas académicos que inician son: En Santander: Ingeniería Agroindustrial en Barbosa, Landázuri y Charta; Licenciatura en Artes en Matanza; Tecnología en Obras Civiles en Florián y Suratá; Tecnología en Seguridad y Salud en el Trabajo, en Cimitarra, Sucre y Matanza; y Tecnología en Operaciones de Sistemas Electromecánicos en Cimitarra. En Bolívar, Ingeniería Ambiental y de Saneamiento en Cantagallo y Simití; Trabajo Social y Licenciatura en Artes en San Pablo y Simití; Ingeniería de Producción en Simití; Ingeniería Agroindustrial en San Pablo, Simití y Santa Rosa; Tecnología en Seguridad y Salud en el Trabajo en Santa Rosa, San Pablo y Cantagallo; y Tecnología en Obras Civiles en San Pablo y Cantagallo y en Antioquia, Ingeniería Agroindustrial en Yondó.

Noticias que te pueden interesar