El grupo teatral TEATROPAZ, adscrito a Bienestar Universitario de UNIPAZ, presentó en Bogotá su obra “Crecimos en la Guerra”, una puesta en escena profundamente emotiva que recoge las vivencias de niños y niñas afectados por el conflicto armado en Colombia. A través de un lenguaje teatral sensible, honesto y lleno de simbolismo, la obra invita al público a reflexionar sobre las huellas que la violencia ha dejado en la niñez y sobre la importancia de reconocer estas historias como parte fundamental de la memoria del país.
En esta ocasión, la presentación tuvo lugar en la Escuela Superior de Administración Pública ESAP, en el marco de la Maestría en Derechos Humanos, un escenario ideal para dialogar sobre la memoria, la dignidad humana y los procesos de reconciliación. La obra, interpretada por estudiantes que han encontrado en el teatro un canal para expresar y transformar realidades, fue recibida con gran sensibilidad por los asistentes, quienes vivieron un espacio de reflexión profunda.
“Crecimos en la Guerra” no solo se consolida como una propuesta artística, sino como un acto de resistencia y memoria. A través del arte, se hace un llamado a recordar para transformar, recordar para sanar, y reconocer que las voces de la niñez deben ocupar un lugar central en la construcción de una paz justa y duradera.
Desde UNIPAZ, reafirmamos nuestro compromiso con la transformación social, la defensa de los derechos humanos y la promoción del arte y la cultura como herramientas para la reconstrucción del tejido social y la generación de escenarios de paz.
