Ingeniería
Agronómica

Información del programa

Nivel de formación

Profesional – Pregrado

Titulo obtenido

Ingeniero Agrónomo

Codigo SNIES

3139

Año de creación

1990

Resolución No

 025515  del 27 DIC 2024

Escuela

 Ingeniería Agronómica

Duración

10 Semestres

Modalidad

Presencial horario diurno

Total Créditos

180 créditos

Lugar donde ofrece el programa

Barrancabermeja-Santander

Enlaces de interés

Plan de estudios

Calendario académico

Horario de clases

Becas estudiantiles

Derechos pecuniarios

Portal académico

Leidy Andrea Carreño Castaño

Coordinadora académica del programa

Unipaz campus
  • El Ingeniero Agronómo del Instituto Universitario de la Paz “UNIPAZ” tendrá amplios conocimientos científicos y tecnológicos y con la aptitud suficiente para formular y ejecutar proyectos productivos del sector agrícola del Magdalena Medio.
  • Desarrollar procesos de investigación sobre los sistemas de producción y los cultivos que caracterizan al Magdalena Medio para aumentar sus producciones, dentro del concepto de agricultura limpia.
  • Promover actividades de proyección social y asistencia técnica, hacia los productores del Magdalena Medio, buscando trasferir tecnología y por éste medio propiciar mayores rendimientos en la unidades productivas.
  • Formar profesionales capacitados para planificar, dirigir y evaluar las distintas unidades de explotación agrícola, incrementando su producción y productividad dentro del modelo de producción limpia.
  • Interpretar y aplicar los fundamentos del proceso de producción agrícola.
  • Propiciar el análisis del medio social, cultural, económico, político y ecológico  de la región del Magdalena Medio donde desarrollará primordialmente su labor con  principios éticos y de sensibilidad social.
  • Promocionar, organizar, y crear empresas de economía solidaria como propuesta de desarrollo regional y como alternativa de desempeño profesional.
  • Formar profesionales para que a través de las labores de proyección social y asistencia técnica transfieran los últimos avances tecnológicos y científicos del sector agrícola a  las comunidades rurales del Magdalena Medio.
  • Formar profesionales con la capacidad de generar y desarrollar proyectos de investigación aplicando el  método científico en sistemas de producción acordes a las características  del Magdalena Medio.
  • Formar ingenieros agronómos que en el desarrollo del ejercicio profesional respeten la norma constitucional que propende por el desarrollo de producciones limpias, protegiendo los patrimonios naturales y promoviendo la participación y organización de las comunidades alrededor de éstas.
  • Preparar ingenieros agronómos con bases científicas y tecnológicas que le permitan contribuir en el ejercicio profesional al desarrollo de las ciencias agrarias y que contribuyan positivamente a solucionar los problemas del sector agropecuario  de la región y del país.