•Medida incluye los municipios de UNIPAZ en Tu Territorio y la Oferta de Posgrados.
•Es hora de realizar el sueño de ser profesional en UNIPAZ, la primera Institución de Educación Superior Pública del Magdalena Medio, Oriente Colombiano y el País.
En Consejo Académico, celebrado este 28 de enero, liderado por el Rector del Instituto Universitario de la Paz –UNIPAZ-, Dr. Oscar Orlando Porras Atencia, se aprobó la ampliación hasta el día 30 de enero como plazo límite para inscripciones a varios programas académicos de la oferta de pregrado para el semestre A-2025, en esta medida también se incluye a diferentes municipios que hacen parte de la Estrategia UNIPAZ en Tu Territorio y la oferta de posgrados.
Así lo dio a conocer la vicerrectora de UNIPAZ, Kelly Cristina Torres Angulo, quien asistió y participó de este espacio de construcción y debate junto a los diferentes directores de Escuela y jefes de Dependencia.
De acuerdo a la información entregada por las Escuelas, la oferta disponible para quienes estén interesados en iniciar su proceso de formación en la universidad quedó así: en nivel Profesional: Licenciatura en Artes, Química, Comunicación Social, Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería de Producción (Horario Nocturno), Ingeniería Ambiental, Ingeniería Agronómica e Ingeniería Civil.
En la modalidad de Tecnologías: Procesamiento de Alimentos, Obras Civiles, Sistemas de Operaciones Electromecánicos (Horario Nocturno), Seguridad y Salud en el Trabajo (Horario Diurno).
Y en el marco de UNIPAZ en Tu Territorio: Ingeniería Agroindustrial en Barbosa, Charta y Yondó; Ingeniería de Producción en Simití; Licenciatura en Artes y Tecnología en Seguridad y Salud en el Trabajo en Matanza; Tecnologías en Obras Civiles en Florián, Suratá, San Pablo; y Tecnología en Sistemas de Operaciones Electromecánicos en Cimitarra.
La recomendación entregada por la vicerrectora, es revisar la oferta académica disponible en pregrado y posgrado; y en el marco de la estrategia UNIPAZ en Tu Territorio en la página web institucional www.unipaz.edu.co, y realizar el proceso con los documentos que se exigen para tal fin.
Fechas Importantes:
30 de enero Plazo límite para inscripciones de aspirantes nuevos.
27-29 de enero Verificación de documentos aspirantes semestre A-2025.
31 de enero Publicación Admitidos.
Desde el 30 de enero Generación de liquidaciones a estudiantes antiguos.
Desde el 3 de febrero Generación de liquidaciones a estudiantes nuevos.
Del 3 al 8 de febrero Matrículas ordinarias.
Desde el 10 al 15 de febrero Matrículas extraordinarias.
10 de febrero Inicio de Clases.