La Poética - Estética mediador Cultural

Autores/as

Maria Irene Celis Arias, Instituo Universitario de la Paz - UNIPAZ; Carlos Alberto Vásquez Rodriguez, Instituo Universitario de la Paz - UNIPAZ; Rosely Villamizar Ramírez, Instituo Universitario de la Paz - UNIPAZ; Nini Johana Herrera Rodríguez , Instituo Universitario de la Paz - UNIPAZ; Ana Belén Gómez Navarro , Instituo Universitario de la Paz - UNIPAZ; Sean Igor Sean Igor, Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid; Alakxter Oyola; Luis Libardo Flórez Medina

Palabras clave:

Experiencia estética, poética, contexto social, cartografía del territorio

Sinopsis

Este texto recopila los encuentros, hallazgos del trabajo en el marco del proyecto de investigación realizado entre la UNIPAZ y EL POLIJIC, en lo referente a las mediaciones que otorga la estética y la poética en las culturas, en este caso en la cultura ribereña del Distrito Especial de Barrancabermeja, Colombia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Acosta, S. I. (2018). LA CREACIÓN EN PROCESOS ARTÍSTICOS APARTIR DEL ABORDAJE DE LA ESTÉTICA DE LA CONECTIVIDAD.

ANDRIANO, Natalia Valeria; SOSA, Mabel; BELLEZZE, Marcela. Implementación de metodologías ágiles mediante herramientas automáticas de definición de procesos. En XIII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación. 2011.

Adorno, T. W. (2013). Estética 1958/9. Buenos Aires: Las cuarenta.

Aldana, M. (2006). Redes Complejas.

Anceschi, Baudrillard, Munari, Perinola, & Virilio. (1989). Videoculturas de Fin de Siglo (1st ed.). Madrid: Cátedra. Retrieved from https://docs.google.com/file/d/0B_icFRPFaZY2SkhZQXpNNGRJdjQ/preview

ANDRIANO, Natalia Valeria; SOSA, Mabel; BELLEZZE, Marcela. Implementación de metodologías ágiles mediante herramientas automáticas de definición de procesos. En XIII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación. 2011.

Adorno, T. W. (2013). Estética 1958/9. Buenos Aires: Las cuarenta.

Aldana, M. (2006). Redes Complejas.

Anceschi, Baudrillard, Munari, Perinola, & Virilio. (1989). Videoculturas de Fin de Siglo (1st ed.). Madrid: Cátedra. Retrieved from https://docs.google.com/file/d/0B_icFRPFaZY2SkhZQXpNNGRJdjQ/preview

Angrosino, M. (2007). Etnografía y Observación participante en Investigación cualitativa (1st ed.). Madrid: Morata. Retrieved from http://issuu.com/ediciones_morata/docs/angrosino

Anguera, M. T. (1986). La investigacion cualitativa. Educar, 10, 23–50.

Andina, T., & Paparoni, D. (Núm. 61 de 2016). Wang Guangyi e lafilosofia. Obtenido de Rivista di Estetica speciale, supplemento.: http://labont.it/estetica/wang-guangyi-e-la-filosofia

Aristóteles. (1990). Retórica. Madrid: Gredos.

Aristóteles. (2003). Poética. (Emecé, Ed.) (1st ed.). Buenos Aires, 2003: Losada, Editorial.Aumont, J. (1992). La imagen. Madrid: Paidós.

SCHWABER, K.; BEEDLE, Mike. gilè Software Development with Scrum. 2002.

SOLÍS, Carlos; WANG, Xiaofeng. A study of the characteristics ofbehaviour driven development. En Software Engineering and Advanced Applications (SEAA), 2011 37th EUROMICRO Conference on. IEEE, 2011. p. 383-387.

Descargas

Publicado

julio 22, 2020

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

9789585542563

Fecha de publicación (01)

2020-07-22