Anuario Institucional de Investigaciones, Volumen 14 de 2024
Synopsis
Es un gusto presentarles el Anuario Institucional de Investigaciones volumen 14, correspondiente al año 2024. Este documento es el reflejo del compromiso y la dedicación de nuestra comunidad académica en el desarrollo de proyectos de investigación de alto impacto.
A lo largo de este anuario, podrán encontrar una recopilación de los principales trabajos realizados por nuestros semilleros de investigación, grupos de investigación y docentes investigadores. Estos proyectos abarcan diversas áreas del conocimiento, desde las ciencias agrarias hasta las ciencias sociales y de la salud, demostrando la riqueza y la versatilidad de nuestra institución.
Algunos de los temas destacados en este anuario incluyen:
- Implementación de huertas escolares como espacios de enseñanza-aprendizaje para contribuir al desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria.
- Producción de proteasas extracelulares del género Bacillus subtilis para su aplicación en la industria alimentaria.
- Diseño de un sistema de alertas tempranas para la evaluación de la calidad hídrica en la quebrada Peroles.
- Cultivo hidropónico de pimiento con caldos microbianos como sustrato.
- Aprovechamiento de residuos orgánicos generados en el Centro de Investigación Santa Lucía.
Estos son solo algunos de los proyectos destacados, los cuales demuestran la capacidad innovadora y el compromiso de nuestra comunidad con la generación de conocimiento y la búsqueda de soluciones a problemáticas relevantes.
Quiero felicitar a todos los investigadores, estudiantes y docentes que han contribuido a la elaboración de este anuario. Su esfuerzo y dedicación son fundamentales para posicionar a UNIPAZ como una institución líder en investigación e innovación.
Invito a toda la comunidad a explorar este anuario y a conocer más sobre los avances y logros de nuestra institución. Juntos, seguiremos fortaleciendo nuestra vocación investigativa y aportando al desarrollo de nuestra región y del país.
Oscar Orlando Porras Atencia
Rector Instituto Universitario de la Paz
Downloads
