Bioprocesos en la agroindustria

Authors

Cristian Jahir Murillo Méndez, Instituto Universitario de la Paz - UNIPAZ; Monica Maria Pacheco Valderrama, Instituto Universitario de la Paz - UNIPAZ; Sandra Milena Montesino, Instituto Universitario de la Paz - UNIPAZ; Leidy Andrea Carreño Castaño, Instituto Universitario de la Paz - UNIPAZ; Hector Julio Paz Díaz, Instituto Universitario de la Paz - UNIPAZ; Irina Alean Carreño, Instituto Universitario de la Paz - UNIPAZ; Lia Zamara Mora Vergara, Instituto Universitario de la Paz - UNIPAZ; Daniel Augusto Buitrago Ibáñez, Instituto Universitario de la Paz - UNIPAZ; Leidy Carolina Ortiz Araque, Instituto Universitario de la Paz - UNIPAZ; Miguel Arturo Lozada Valeros, Instituto Universitario de la Paz - UNIPAZ

Keywords:

Procesos Biotecnológicos, Bioprocesos, UNIPAZ

Synopsis

Los Procesos Biotecnológicos, conocidos como Bioprocesos, han acompañado el desarrollo humano desde los albores de la civilización y en la actualidad están ganando cada vez más atención debido a su enorme potencial para la obtención de valiosos productos, especialmente para el cuidado de la salud humana y a causa de su inherente atributo como procesos sostenibles.

Nuevas bioindustrias tienen gran potencial por ser procesos eficientes basados en recursos renovables y caracterizados por una mínima contaminación ambiental. Por ejemplo, los modernos métodos de optimización de enzimas e ingeniería metabólica son poderosas herramientas para el desarrollo de novedosos y eficientes biocatalizadores. El desarrollo de nuevos procesos se refuerza con la aplicación de las modernas técnicas de simulación y modelación, combinados con métodos de evaluación que se aplican sistemáticamente en las primeras etapas del proceso de desarrollo.

La futura sostenibilidad esencialmente depende de la habilidad de la industria para desarrollar nuevos procesos que sean exitosos comercialmente a corto y largo plazo; amigables con el ambiente, que emplean el mínimo de recursos, preferentemente renovables, que significan una muy pequeña carga para el medio ambiente; y que satisfagan las necesidades de la sociedad.

Downloads

Download data is not yet available.

References

ORTIZ, G. Introducción a la biotecnología. 2011. Disponible en https://docplayer.es/3572224-Introduccion-a-los-bioprocesos.html

Virus, bacterias, protistas y hongos. Disponible en: http://fresno.pntic.mec.es/msap0005/1eso/T09-virus-bacteria-otros/Tema_9.htm

Organismos genéticamente modificados. Disponible en: https://www.ecured.cu/Organismos_geneticamente_modificados

Metabolitos primarios y secundarios. Disponible en https://es.scribd.com/doc/27252775/Metabolitos-Primarios-y-Secundarios

Crecimiento, supervivencia y muerte de microorganismos. Disponible en: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1837&sectionid=128955900&jumpsectionid=128955971

Metabolitos primarios y secundarios. Disponible en: https://es.scribd.com/doc/27252775/Metabolitos-Primarios-y-Secundarios

Fuente. Aprovechamiento de residuos agroindustriales en Colombia http://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/2040/2251

Fuente. Bioreactores y su aplicación. Disponible en: https://sites.google.com/site/bioingenieriauv15/unidad-2-biorreactores-y-su-aplicacion

Introducción a los bioprocesos. Disponible en: https://www.academia.edu/36813528/Introducci%C3%B3n_a_los_Bioprocesos_act._2018

Extracción solido líquido. Disponible en: https://www.ecured.cu/Extracci%C3%B3n_L%C3%ADquido-L%C3%ADquido

Alimentos liofilizados. Disponible en: http://www.resistenciamodulada.com/liofilizaciondeshidratacion-absoluta/ Lixiviación. Disponible en: http://slideplayer.es/slide/3104502/

Separación por membranas. Disponible en: https://docplayer.es/69607566-Separacion-pormembranas.html

Downloads

Published

June 1, 2020

Details about this monograph

ISBN-13 (15)

9789585542341

Publication date (01)

2020